Alumnos y trabajadores del centro de enseñanza plantaron 118 especies entre caoba, apamate, ixora noragrand, crotos, ixora enana, trinitarias, araguaney, guayacán y taparo, informando Manuel Ávila que se trata de una donación de la Fundación “Árbol de Margarita”, organismo adscrito a la Gobernación, empeñado en convertir diferentes espacios de la isla en un jardín botánico.
“Queremos no sólo sembrar árboles, también formar brigadas conservacionistas que se encarguen de crear conciencia entre los jóvenes y huertos donde se siembren frutos o verduras y hortalizas”, subrayó.
Agregó que “la inversión asciende a mil 372 bolívares y tiene como objetivo convertir a Margarita en una isla verde, con plantas por todas partes”.
La donación se extendió a la Unidad Educativa Estadal “María Auxiliadora de Millán”, en municipio Díaz, donde se sembrarán guayacanes y crotos, y en las próximas semanas continuarán las jornadas en la UEE “Juan Cancio Rodríguez”, en Guacuco, municipio Arismendi.
Estuvieron presentes en la escuela rural de La Rinconada con el director Manuel Avila , Diorella Cedeño, coordinadora de educación ambiental; Luis Teodoro Rosas, coordinador académico; Morelia de Carrión, presidenta de la Fundación “Árbol de Margarita” y Mariangel Hernández, tesorera, entre otros.
Prensa Gobernación
No hay comentarios:
Publicar un comentario