
La información la suministró el periodista Daniel Delgado, vicepresidente de la Fundación, quien informó que el evento se va a realizar en el marco de la celebración del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora este martes 17 de mayo. “Igualmente forma parte de los talleres y conferencias que estamos llevando a los estudiantes de Unimar para conformar una Brigada Ambientalista Universitaria, ciclo que se inició con un taller de “Ecoalfabetización” y culminará con un taller de reciclaje”, dijo el comunicador ambientalista.
La conferencia estará a cargo del politólogo Alexis Romero Herrera, quien es Magíster en Economía social y desarrollo comunitario de la Universidad de Barcelona, y candidato al título de Magister en Gestión de las Energías Renovables por la Universidad de Cádiz.
El evento tiene una duración aproximada de una hora y abordará los siguientes temas: La fiebre de la Tierra: alarma, Venezuela: Petróleo y Pobreza, La pobreza energética ¿se combate? y Venezuela. Un nuevo modelo energético para la sostenibilidad e inclusión.
Oscuro panorama
El tema de la generación de la energía eléctrica en el país también será abordado. “Las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional para diversificar las fuentes de generación y evitar el colapso eléctrico, están llevando a la instalación en ciudades y poblaciones de un número considerable de plantas termoeléctricas, que están funcionando con combustibles fósiles. El resultado de esta política tiene consecuencias ambientales gravísimas. Los incrementos en la emisión de CO2 a la atmósfera son evidentes, lo que constituye un flaco favor a la lucha contra el cambio climático”, adelantó el ponente.
CNP 9983
No hay comentarios:
Publicar un comentario